caroline eaton tracey
writer

caroline.e.tracey at gmail dot com

La suspensión entre lo absoluto y lo relativo: “Coro mudo de nube y charco” de Rodrigo Echeverría
Nexos
16 de marzo 2021


“La figura del repartidor nocturno aparece sumida en la oscuridad, como los retratos de Rembrandt. Se inclina hacia adelante mientras camina. Su forma parece la túnica de un sabio, con puntos de luz y color que parecen resaltar un sentido de santidad. El punto de luz al centro del cuadro —que parece a la vez una vela y la pantalla de un celular donde el repartidor busca instrucciones de Google Maps— ilumina el rostro de la figura, revelando un par de ojos pintados con realismo. En el brazo izquierdo del repartidor vemos un paisaje campestre en el que el sol se sume en un atardecer. Aunque el repartidor vive atrapado en la precariedad del espacio relativo del capitalismo neoliberal, siempre consigo el espacio absoluto. Es esta yuxtaposición de lo absoluto y lo relativo que le da a la figura su afecto sobrenatural. Se trata de una persona que no ha olvidado el absoluto, sino que lo anhela incluso mientras vive suspendido en la relatividad.

Es desde este lugar —el de los espacios superpuestos— que Echeverría pinta.”






reporting on the Arizona border wall, november 2022 (photo: Eliseu Cavalcante)


with Ellen Waterston and guest judge Raquel Gutiérrez at the 2022 Waterston Desert Writing Prize awards ceremony
Caroline Eaton Tracey writes about the environment, migration, and the arts in the US Southwest, Mexico, and their borderlands. She speaks and works in English, Spanish, and Russian. Her first book, SALT LAKES, will be published by W.W. Norton.

Caroline’s reporting appears in the New Yorker, n+1, New York Review of Books, High Country News, and elsewhere, as well as in Spanish in Mexico’s Nexos

In 2022 she was awarded the Waterston Prize for Desert Writing and in 2023 she received Columbia University’s Ira A. Lipman Fellowship in Journalism and Human and Civil Rights and a Silvers Foundation Work-in-Progress grant. In 2024, she received an Andy Warhol Foundation Arts Writers Grant.

Caroline holds a PhD in Geography from the University of California, Berkeley. She lives with her wife, Mexican architect and sculptor Mariana GJP, between Tucson, Arizona and Mexico City.

She is represented by Bridget Matzie of Aevitas Creative Management.
Caroline Eaton Tracey escribe sobre el medioambiente, la migración, el arte y la literatura en México, el Suroeste de Estados Unidos y su frontera. Habla ingles, español y ruso. Su primer libro, SALT LAKES, será publicado bajo el sello de la editorial W.W. Norton.

Sus artículos aparecen en The New Yorker, n+1, New York Review of Books y High Country News entre otros lugares. En español escribe frecuentemente para la revista Nexos.

En 2022 ganó el Premio Waterston por Escritura del Desierto y en 2023 recibió la beca Ira A. Lipman de periodismo de derechos humanos y civiles de Columbia University y una beca de la Fundación Silvers. En 2024, recibió una beca para escritura sobre el arte de la fundación Andy Warhol.

Caroline es Doctora en Geografía de la Universidad de California–Berkeley. Vive con su esposa, la arquitecta y escultora mexicana Mariana GJP, entre Tucson, Arizona y la Ciudad de México.

La representa Bridget Matzie de la agencia literaria Aevitas Creative Management.